¿Estás considerando migrar de un hosting un servidor Cloud VPS? existen varias razones a considerar para dar ese salto como son las siguientes:
- Escalabilidad: Un VPS te permite escalar tus recursos (CPU, RAM, almacenamiento) según sea necesario, lo que es ideal para sitios web con tráfico creciente o aplicaciones que requieren recursos variables.
- Control y personalización: Con un VPS, tienes más control sobre la configuración del servidor, lo que te permite personalizarlo según tus necesidades específicas.
- Seguridad: Un VPS ofrece mayor seguridad que un hosting compartido, ya que cada servidor virtual está aislado de los demás, lo que reduce el riesgo de ataques y vulnerabilidades.
- Rendimiento: Un VPS ofrece mejor rendimiento que un hosting compartido, ya que no estás compartiendo recursos con otros sitios web.
- Flexibilidad: Un VPS te permite elegir el sistema operativo y las herramientas que mejor se adapten a tus necesidades.
- Acceso root: Con un VPS, tienes acceso root, lo que te permite instalar y configurar software y aplicaciones según sea necesario.
- Soporte a aplicaciones específicas: Si necesitas ejecutar aplicaciones específicas que requieren configuraciones personalizadas, un VPS es una mejor opción.
- Requisitos de cumplimiento: Si necesitas cumplir con requisitos de seguridad y cumplimiento específicos, un VPS te ofrece más control y flexibilidad para implementar las medidas necesarias.
Guía paso a paso para Migrar de un Hosting a un Servidor Cloud VPS:
Lo primero es respaldar la información de tu hosting actual, que puede consistir en: sitio web, bases de datos, correos electrónicos.
- Para respaldar tu sitio web, crea una cuenta FTP y descarga el contenido de la carpeta public_html a tu computadora.
- Para respaldar tus correos electrónicos, utiliza una cuenta FTP y descarga el contenido de la carpeta IMAP (lo puedes hacer con el programa FileZilla). En caso de que tus cuentas sean tipo POP, el respaldo lo encontraras en tu equipo local (ej. en Outlook está en documentos/archivos de Outlook). Es importante conocer las contraseñas de todas tus cuentas de correo, antes de realizar la migración, ya que se utilizarán en el proceso de restauración en el nuevo servidor, si nos las conoces será necesario generar nuevas contraseñas.
- Para respaldar las bases de datos, es necesario ingresar al gestor de bases de datos (generalmente es el gestor PhpMyAdmin) y exportar la base de datos la cual se descargará en tu computadora, utilizando la herramienta de respaldos. Este paso solo es necesario si tu sitio web utiliza una base de datos.
Una vez que tengas completo todo tu respaldo y tu nuevo Servidor VPS activo, contacta al área de soporte de tu nuevo proveedor para que te ayuden a restaurar tu respaldo.
Importante a considerar
- Tiempo suficiente: antes de hacer una migración de esta naturaleza, es necesario hacerlo con tiempo razonable, es decir unas 2 semanas previo a que se venza tu hosting, con el objetivo de evitar errores y perdida en la restauración de tu respaldo. Al tener el servicio activo si se presenta un problema, se puede consultar el hosting y obtener lo que se necesite, para una correcta migración.
- Asesoría: es importante también con tu nuevo proveedor de servidor VPS, que le comentes a detalle antes de contratar, TODAS tus necesidades, requerimientos y dudas, con el objetivo que te puedan asesorar ampliamente y recomendarte el mejor servidor VPS para tu proyecto.
¿Necesitas un proveedor confiable de servidores VPS para empresas?
En Especialistas Web, te ofrecemos el servicio de migración completamente GRATIS, está incluido cuando contratas un servidor cloud VPS con nosotros. Además, contamos con más de 20 años de experiencia y ofrecemos soporte técnico especializado vía telefónica para resolver cualquier situación que se presente. ¡Hablemos! Contáctanos para recibir asesoramiento personalizado y encontrar la solución perfecta para tus necesidades.